Description
Muchos hablan que vivimos un mundo de un cambio de paradigmas, donde los avances de las ciencias y la tecnología deberían apurar el paso a una mayor humanidad, y haciendo frente a la destrucción y a la vida infrahumana de las poblaciones indígenas. La buena lección que nos ofrece el proyecto de “Cultura Guaraní” es aquella de la puesta en valor del juego como acto necesario al aprendizaje, al gozo de compartir el re-conocimiento de las milenarias palabras inventadas, creadas por miles y miles de seres humanos para denominar su existencia en el universo.
Más que nosotros, las niñas, los niños sabrán valorar que el conocimiento del guaraní en el 2.0 no debería nunca estar sometido a cuatro muros, pues su origen certifica la convicción que se origina en los bosques pristinos de ‘Nuestra América’. Y que además, es simplemente a través del juego alegre, compartido que se revive la esencia de aprender a pensar, saber, conocer parte de nuestra herencia cultural.
“Cultura Guaraní” nos enseña a recuperar la esencia primera en jugar a aprender lo más importante de nuestros bienes comunes: el lenguaje humano! Guillermo Sequera, Antropólogo.
Reviews
There are no reviews yet.